top of page

DEPRESIÓN

La depresión es actualmente el trastorno mental más común a nivel mundial, sin embargo al igual que en otros ámbitos de la salud mental, éste sigue siendo un estigma sobre los pacientes que la padecen y por ese motivo la esconden. Es bastante común que quienes la sufren no la confiesen en su círculo cercano y retrasan y rechazan la ayuda profesional, así pues el primer paso para salir de una depresión es reconocer que se padece, y es que la mayoría de las veces no es uno mismo quien lo detecta , es habitual que sea gente del entorno quienes se percatan que algo no anda bien.

DEPRESIÓN

Cómo afecta éste trastorno a nuestras vidas?
La depresión no solo afecta el estado de ánimo, no se trata solo de sentirse triste o desanimado, también afecta al sueño, al apetito, a la pérdida de placer y la motivación, a su vez provoca sentimientos de desesperanza, y causa problemas en la capacidad de juicio de quienes la padecen. Si bien es cierto que cada padecimiento es distinto de una persona a otra, hay numerosos síntomas que son de observancia general, es decir, que casi siempre están presentes, tal es la desesperanza, la sensación de inutilidad, culpabilidad, irritabilidad y frustración, dificultad para concentrarse y para tomar decisiones, desinterés o apatía en actividades que antes disfrutaba, es habitual sentir fatiga, cambios en los patrones de alimentación y sueño, dolores y malestar físico como dolores de cabeza, calambres o problemas digestivos, en resumen las personas con depresión tienen problemas para desarrollar un día normal, sus síntomas son tan extensos y abarcan tantas áreas de su vida que no se pueden abordad desde un solo ángulo.
Para mitigar los estragos de la depresión tenemos que ser realistas y reconocer que no existe una pócima mágica que podamos beber y eliminar el problema de nuestras vidas, es una situación compleja y superarla no es cosa rápida, además el esfuerzo que se requiere es mayúsculo, sobre todo porque se carece de ganas y de fuerzas, sin embrago si estás atrapado en esa telaraña y anhelas retomar el control de tu vida existe solución para lo cual te proporcionamos los siguientes tips:

1.- MANTENTE ACTIVO.- Empieza por algo pequeño, busca objetivos que puedas cumplir y que sean realizables en un corto periodo, ya que en ése momento cualquier actividad es realmente dificil, por ello si te pones pequeñas metas como salir a caminar, leer un libro corto, o empezar a escuchar la música que siempre te gusto, no las dejarás fácilmente y a su vez, al conseguirlas te sentirás bien y mas capaz, lo que te hará ir fijando metas de a poco cada vez más complejas y a un plazo mayor, y muy importante, felicítate por esos pequeños logros que para los demás son risibles, pero muy trascendentes para quien los está viviendo porque sabe el trabajo que ha empleado en ello.

2.- CUIDADO PERSONAL.- Es muy probable que cuando se está en depresión, no te dan ganas de asearte, de arreglarte de salir, prefieres dormir, no comes bien, pero todo ello es exactamente lo que se necesita hacer para no salir del problema, reúne un poco de energía y sal de la cama, báñate, arréglate y sal a caminar, come bien y sano, a tus horas, duerme lo suficiente pero nada más, te costará mucho la primera vez, pero al verte arreglado y caminando por la calle te sentirás mejor y así tu autoestima se irá fortaleciendo.

3.- HAS EJERCICIO.- El ejercicio es vital para cuidarnos, no necesitas convertirte en un corredor profesional, solo es cuestión de poner a trabajar tus músculos, eso te hará salir de la rutina, seguro conocerás más personas y eso te hará sentir mucho mejor, además de que está comprobado que hacer ejercicio genera endorfinas que mejoran el estado de ánimo.

4.-SE EXIGENTE CONTIGO PERO NO SEAS DURO.- No es extraño que te culpes por sufrir depresión, al darnos cuenta que tenemos un problema y que debemos salir de ahí, no debemos caer en el enfado pero tampoco en la autocompasión, permítete estar mal, pero no te regodees en tu dolor, a veces necesitamos frenar para sanar, pero quedarse en ese estado no es justo para nadie, tienes derecho a avanzar y a superar la depresión.

5.- EXPRESATE.- Cuando una persona está atravesando una depresión tiende a encerrase en si misma, por eso es muy importante expresar sus emociones, sean de rabia, tristeza o alegría, comparte con tu entorno como te sientes y que es lo que te hace sentir así, si no es con palabras podemos cantar, pintar, escribir, etc.

6.- VIVE EL PRESENTE.-Las cosas pasadas no podemos cambiarlas ya, el futuro, lo desconocemos, por eso debemos centrarnos en lo que estamos viviendo, para ellos la práctica de ejercicios meditativos como el mindfulness puede ser de gran ayuda, esta práctica es muy útil para manejar los pensamientos rumiativos , nos enseña a respirar y contribuye a reducir la ansiedad que provoca el desconcierto.
Comprender y aceptar que hay cosas que escapan a nuestro control y que no podemos cambiarlas, puede ayudarnos a reducir la angustia provocada por un futuro incierto.

7.- SÉ CRITICO.- Elabora un listado de las cosas que crees que no van bien, analiza los problemas que rondan tu cabeza y que crees que pueden ser la causa de tu malestar. Hazlo de la manera mas imparcial que puedas y si te cuesta, busca a alguien que te de otro punto de vista, intenta encontrar todas las posibles soluciones al problema, y si no funciona, acéptalo y busca otra, entiende que no todo lo podemos controlar y aprende a vivir con ello sin frustración.

8.- BUSCA AYUDA PROFESIONAL.-Siempre hay que contar con la ayuda de un profesional de la salud, existe una gran cantidad de fármacos que se despachan para afrontar la depresión, sin embargo existen también muchas herramientas muy poderosas que te puede proporcionar un profesional de la salud y que podemos usar para salir adelante, su trabajo será brindarte esas herramientas pero además acompañarte y guiarte en tu proceso de sanación, la solución está dentro de ti, solo permite que te ayuden a encontrarla, no lo dejes para después, empieza a vivir nuevamente.

La depresión, es darle demasiada atención a lo que fue o a lo que pudo ser, ¡suelta amarras!

¡Atrévete a vivir, te ayudamos a encontrar tu camino!

bottom of page