top of page

 

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Los problemas de aprendizaje en niños son más habituales de lo que crees. Muchas veces se confunden las señales que el niño da en la escuela con que “no le gusta estudiar” o que es un “vago”, pero en realidad hay mucho más detrás de esas actitudes.

Existen diversas causas por las que puede padecerlos, no obstante cuanto antes se identifiquen mejor.

No todos los niños padecen del mismo problema de aprendizaje, cada niño es un mundo. Algunos pueden tener problemas de aprendizaje en el área matemática y otros a la hora de escribir. Esto quiere decir, que se engloban diferentes tipos dentro de los problemas de aprendizaje. Es por eso, que en este artículo te explicaremos cuáles son y responderemos muchas otras dudas que puedas tener. ¡Te será de ayuda!

Las causas de los problemas de aprendizaje en niños son diversas. Sin embargo, con una detección temprana, hay más posibilidades de que el niño adopte las técnicas necesarias para un mejor rendimiento en la escuela y la vida. Los problemas de aprendizaje en niños se hacen más notorios en la primaria. Aun así, en el preescolar muestran signos a los que los padres deben estar atento, para darle la ayuda necesaria. Hay varias formas de ayudar y afrontar los problemas de aprendizaje en niños. Solo debe ser detectado qué tipo de problema de aprendizaje tiene para empezar con el proceso de tratamiento.

 

Algunas de las posibles causas son:

Antecedentes familiares y genética: si algún progenitor o familiar lo ha tenido, aumenta el riesgo de que el niño padezca también trastornos de aprendizaje. Riesgos pre-peri y posnatales: dificultades en el embarazo como limitación grave del crecimiento intrauterino, consumo de alcohol o drogas y nacimiento prematuro, se han asociado con problemas del aprendizaje en niños. Traumas psicológicos y físicos: el abuso en la temprana infancia (0-6 años) pueden perjudicar el desarrollo cerebral y potenciar el riesgo de trastornos del aprendizaje en el niño, estar en contacto con sustancias como el plomo, fue vinculado a tener más probabilidades de tener problemas de aprendizaje.

 

Tipos de problemas

  • Dislexia Dificultad en la lectoescritura. Confusión de letras y palabras.

  • Disgrafía Problemas para la escritura, resultado de la dislexia. Coordinación motora deficiente o de problemas para entender/interpretar el espacio.

  • Discalculia Dificultad para realizar cálculos matemáticos. Problemas para las operaciones numéricas y la aritmética.

  • Discapacidad de la memoria y el procesamiento auditivo Inconvenientes a la hora de comprender y recordar palabras o sonidos. La memoria no está almacenando ni descifrando de manera correcta lo que se le dice. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad —TDHA Dificultades de atención y/o impulso hiperactivo. Se alteran las funciones ejecutivas.

dificultades-de-aprendizaje-madrid.jpg

Al identificar que el niño tiene algún tipo de problema de aprendizaje, hay que empezar un proceso en conjunto de los padres, maestros y profesionales. Esto para que tenga una adecuada enseñanza, mediante técnicas particulares. Hay diversos tratamientos que pueden contribuir de manera positiva a los niños con problemas de aprendizaje.

Las dificultades que el niño puede afrontar a la hora de hacer la tarea u otras actividades son diversas. En algunos casos es tanta la frustración por la que atraviesa, que abandona la escuela a una edad temprana. Es por eso que los padres deben estar atentos a los signos que da y acudir a profesionales.

En resumen, la detección temprana de los problemas de aprendizaje en niños hace la diferencia. A través de tratamientos puede mejorar significativamente su rendimiento escolar. Tener problemas de aprendizaje significa que va a necesitar ayudas especiales y dar un mayor esfuerzo que el resto de los niños, pero podrá aprender de todos modos.

"Si un niño no puede aprender de la manera que enseñamos, quizá debamos enseñarle de la manera que él aprenda"

"Si a tu hijo se le dificulta aprender, no lo reprendas, es seguro que no lo está pasando bien, ayúdalo, busca la forma"

bottom of page