
EL COMPORTAMIENTO INADECUADO Y SUS OBJETIVOS
Un niño asume comportamientos inadecuados, por alcanzar de sus padres cuatro objetivos: Atención, poder, revancha y muestra de insuficiencia.
1 "LLAMAR LA ATENCION"
La Sra. Rocío Reaño recibe la visita de unos amigos en casa. Su hija Pitar, se sube al sofá y empieza a saltar, y saltar. Su madre atiende la situación y advierte a Pilar, que no lo haga. Pilar deja de brincar, mira que tengo visita. La niña deja de saltar por un momento. Al rato, lo vuelve a hacer. La madre, más enfadada, le tira de las, orejas: .Te dije que no maltrates el sofá. La niña llora, la madre se enfada más. Y esto se repite.
Lo que sucede es que el niño busca ser el centro de atención de su madre. Y como los padres tenemos la marcada tendencia a observar o atender a los hijos solamente en casos de conductas negativas, la Sra. Reaño lo único
que ha logrado es reforzar la mala conducta de Pilar.
La niña quiere ser tenida en cuenta para sentirse significativo.

2. "PODER"
Hija - Papi, quiero ver la tele.
Padre - No pequeña, termina primero tu tarea.
Hija - Pero si tú ves, yo también quiero ver.
Padre - i Tú debes terminar tu tarea y punto!.
Hija - iHoy no tengo tareas y me siento a tu lado!.
En este caso la niña está mostrando un comportamiento para demostrar su "poder". Es decir, está retando la autoridad y hace lo que quiere, ejerce su autoridad. Los niños rechazan de plano a este tipo de padres que no aciertan a transmitirles la firmeza, la fuerza y el cariño que esperan de ellos. Estos padres pueden ser famosos, generosos, ricos y con gran éxito social, pero sus hijos se sentirán inseguros y huérfanos.

3. "REVANCHA"
- Mamá, léeme este cuento.
- No tengo tiempo, ahora tengo que planchar la ropa.
- Pero mamá, iYO quiero que me leas el cuento, sólo un ratito!.
La madre empieza su tarea de planchar sin hacerle caso. El niño se tira al piso llorando y luego se va a su cuarto. Al poco rato se siente un golpe fuerte. La madre pregunta que fue eso.
-
Mamí, se cayó mi lámpara. No sé, ... sin darme cuenta la empujé.
En este caso la hija, al sentirse poco aceptada, busca la forma de molestar y aún de llegar a ser cruel; ha mostrado su revancha a la no atención de su madre.
La revancha o desquite tiene indudablemente un objetivo destructivo, significa hacer pagar al otro lo que hizo.
Es la ley del Talión:!'Ojo por ojo, diente por diente", hace del niño un tirano.

4. "EL NIÑO CON DEMOSTRACIÓN DE INCAPACIDAD"
- Hola, papito. Te estaba esperando, tienes que hacer mi papalote.
- Pero, si ayer ya te preparé todo tu material, para que tú lo hagas.
- No puedo, yo no lo haría como tú lo haces. Mira que tengo que ganar el concurso.
El niño actúa para ser coherente con la imagen que tiene de sí, por mucho que cambien las circunstancias: "No puedo, es que soy así".
El niño que muestra incapacidad está en completo desanimo habiendo ya perdido las esperanzas de tener éxito por otros medios, trata de que nadie espere nada de él; ésta rendición puede ser total o solo en aquellas situaciones en las que el niño piensa que no puede tener éxito.
Todo comportamiento inadecuado, incluso la búsqueda inadecuada de atención se debe a que el niño se encuentra desanimado, de modo que no tiene el valor de comportarse de una manera constructiva.

Los problemas de conducta de un niño o adolescente tanto por exceso como por déficit, son o pueden ser la luz de alarma que revele otros problemas psicológicos asociados, o por el contrario pueden ser los generadores de dificultades o conflictos en otras áreas. Intervenir de manera precoz es primordial para conseguir una evolución y pronóstico futuro positivo.
¡Atrévete a vivir, te ayudamos a encontrar tu camino!