top of page
< Back

Acoso Laboral

El acoso laboral es un tipo de violencia que se presenta en el ámbito laboral y que puede afectar la autoestima, seguridad, salud, integridad, y libertad de las personas. También se le conoce como mobbing.

Acoso Laboral

El acoso laboral puede ser denunciado y, en algunos casos, puede constituir un delito penal con penas de prisión de 6 meses a 2 años1. Es importante que las empresas cuenten con un protocolo de prevención y actuación frente al acoso laboral para asegurar un entorno de trabajo seguro y respetuoso2.

Algunas características del acoso laboral son:
Puede ser verbal o psicológico
Puede ser sistemático, repetido o persistente
Puede ocurrir en cualquier nivel jerárquico
Puede causar daño físico, psicológico, económico y laboral-profesional

Algunas conductas que pueden ser consideradas acoso laboral son:
Insultar o menospreciar al empleado de forma repetida
Reprender al empleado de forma reiterada frente a otras personas
Difundir rumores falsos sobre el trabajo o la vida privada del empleado
Modificar las condiciones de trabajo sin causa y sin seguir el procedimiento legal

Para identificar el acoso laboral, se puede prestar atención a:
La disminución de las ganas de ir al trabajo
La sensación de no sentirse tan bien como antes
El estrés que se ocasiona por estar en el empleo

Si se es víctima de acoso laboral, se puede:
Hablar con claridad y profesionalismo sobre las conductas que incomodan
Apoyarse en el área de Recursos Humanos
Solicitar un cambio de adscripción

Si estás enfrentando una situación de acoso laboral, es fundamental recopilar pruebas como declaraciones de testigos, mensajes de texto, llamadas grabadas, y buscar asesoría legal para presentar una denuncia.

bottom of page